







Guía práctica de seguridad comunitaria para mujeres defensoras de derechos económicos, sociales y culturales (ProDESC)
“Esta guía se enfoca en fortalecer la seguridad de mujeres que trabajan a nivel comunitario, reconociendo sus diversas identidades y las múltiples violencias machistas, racistas y clasistas que enfrentan.
A través de un enfoque innovador y complementario, esta guía ofrece un marco práctico para que las defensoras desarrollen planes de seguridad comunitaria efectivos, adaptados a sus realidades. Los pasos propuestos, ilustrados mediante la historia de una asociación de mujeres en un contexto de proyecto extractivo, brindan herramientas concretas para que las mujeres defensoras puedan mejorar sus condiciones de seguridad y continuar su labor en defensa de los derechos humanos”.
Coordinación general por Sofia Parra De Moya y Gabriel Rocha Belloni (ProDESC). Diseño, dirección de arte, diagramación e ilustraciones por Melina Farriol y Toto Duarte.
Descarga aquí las versiones en español e inglés.
Ciudad de México, 2024-2025
“Esta guía se enfoca en fortalecer la seguridad de mujeres que trabajan a nivel comunitario, reconociendo sus diversas identidades y las múltiples violencias machistas, racistas y clasistas que enfrentan.
A través de un enfoque innovador y complementario, esta guía ofrece un marco práctico para que las defensoras desarrollen planes de seguridad comunitaria efectivos, adaptados a sus realidades. Los pasos propuestos, ilustrados mediante la historia de una asociación de mujeres en un contexto de proyecto extractivo, brindan herramientas concretas para que las mujeres defensoras puedan mejorar sus condiciones de seguridad y continuar su labor en defensa de los derechos humanos”.
Coordinación general por Sofia Parra De Moya y Gabriel Rocha Belloni (ProDESC). Diseño, dirección de arte, diagramación e ilustraciones por Melina Farriol y Toto Duarte.
Descarga aquí las versiones en español e inglés.
Ciudad de México, 2024-2025